Se invita a la Comunidad de la FAI a presenciar la defensa de Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación titulada "Una Herramienta Web para Interoperabilidad Conceptual entre UML, EER y ORM 2

 
Día y hora: Martes 3 de Agosto de 2021 a las 14:00 hs 
 
Tesista: Emiliano Rios Gavagnin
 
Directores: Dra. Laura A. Cecchi - Dr.  Germán A. Braun
 
Resumen

Los lenguajes de modelado conceptual de datos son formalismos "de-facto'' en el desarrollo y mantenimiento de sistemas complejos.  Modeladores deben tratar con diversos tipos de modelos debido a prestaciones de los lenguajes de representación, conocimiento, preferencias y tamaños. Asimismo, ellos pueden tener distintos intereses sobre cómo representar los conceptos del dominio en sus modelos. En consecuencia, para poder generar entornos y procesos de desarrollo colaborativos, es necesario ir hacia un enfoque muti-modal, donde todos los usuarios (y modeladores) puedan trabajar sobre un mismo modelo a pesar de tener preferencias variadas en su representación, evitando la posible curva de aprendizaje para la comprensión de otros lenguajes o paradigmas. De este modo, un requerimiento inicial para lograrlo es establecer las relaciones que existen entre los lenguajes de modelado conceptual y proveer alguna forma de interoperabilidad, integración y conversión entre modelos representados en distintos lenguajes. 

Maria Keet y Pablo Fillottrani plantearon el Metamodelo Keet-Fillottrani, cuyo objetivo es establecer las relaciones que existen entre los lenguajes de modelado conceptual de datos UML, EER y ORM 2, unificando en este Metamodelo, sus primitivas y la semántica de cada uno de estos lenguajes. El Metamodelo Keet-Fillottrani describe las primitivas y restricciones nativas de cada lenguaje, identificando claramente un núcleo común, los solapamientos, y las características propias de cada uno. Además, el metamodelo provee un conjunto de reglas de interoperabilidad que determinan cómo se relacionan estas primitivas y cómo pueden ser mapeadas entre lenguajes, manteniendo la semántica de los modelos, siempre y cuando esto sea factible.

En este contexto, se presenta el diseño e implementación de una herramienta de interoperabilidad basada en el Metamodelo Keet-Fillottrani. La herramienta implementada hace uso de la definición del Metamodelo y de las reglas de interoperabilidad para convertir modelos conceptuales representados en diferentes lenguajes (UML, EER y ORM 2), manteniendo la semántica del modelo original. Asimismo, se presenta crowd-interoperability, resultado de integrar la funcionalidad de interoperabilidad a una herramienta Web preexistente, crowd-interoperability, para tareas de Modelado Conceptual e Ingeniería Ontológica.

La implementación de crowd-interoperability es de  importancia para  lograr la independencia visual de los modelos conceptuales, permitiendo a  los modeladores realizar tareas de diseño en el lenguaje de preferencia, y posibilitando la colaboración con otros usuarios.

 

La defensa se trasmitirá de forma pública por el canal https://www.twitch.tv/faitube a partir de las 14:00 hs