Se invita a la Comunidad de la FAI a presenciar la 1er defensa de Trabajo Final Integrador de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales titulado "La utilización de entornos virtuales como única opción educativa en tiempos de pandemia. El caso del IFDC Regina”

Día y hora: Martes 07 de Diciembre de 2021 a las 14:00 hs 
 
Maestrando: Jorge Ernesto Haap
 
Directora: Mg. Teresa Perez 

Resumen

La propuesta realizada busca incrementar la comprensión que se tiene sobre la realidad áulica, institucional y sociopolítica de la educación remota en contextos de emergencia sanitaria. Se aborda la cotidianeidad de la dinámica institucional y las prácticas para comprender los fenómenos pedagógicos e institucionales. Interpelarlas para generar saberes situados que revaloricen y potencien lo actuado. Para ello, las prioridades del trabajo giraron en torno a la obtención de datos que permitiesen responder a los siguientes interrogantes: ¿Con qué criterio se tomaron las decisiones institucionales y pedagógicas durante el contexto de emergencia? ¿Con qué criterio se seleccionaron los medios y recursos a utilizar? ¿Qué concepciones construyeron docentes y estudiantes en relación con las experiencias recorridas? ¿Con qué criterio se organizaron las experiencias de aprendizaje? ¿Qué formas de trabajo se sostendrán luego de este aislamiento social?


Este trabajo de tipo exploratorio y descriptivo pretendió recopilar información mediante el diseño e implementación de diversos instrumentos para la recolección de datos, lo que permitió indagar y analizar las decisiones tomadas por profesores y autoridades del Instituto de Formación Docente en el contexto de emergencia. Con este fin, se implementaron entrevistas semiestructuradas a docentes e integrantes del Equipo Directivo, se realizaron encuestas a estudiantes, se analizaron documentos generados por la institución durante este contexto, se observaron algunas aulas virtuales y se analizaron datos estadísticos.


En función de todos los datos obtenidos, se sistematizó la información referida a la organización institucional, la plataforma virtual, los criterios que orientaron la tarea pedagógica, el vínculo docente-alumno, las formas y canales de comunicación e interacción, los criterios para armar las clases, las valoraciones del estudiantado, el análisis de la matrícula, el aprendizaje docente y la mirada institucional sobre el proceso vivenciado. Para finalizar, se elaboraron conclusiones y presentaron algunas posibles propuestas que enriquezcan la experiencia.

La defensa se trasmitirá de forma pública por el canal https://www.twitch.tv/faitube a partir de las 14:00 hs.