PASO 2 - PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN LA FACULTAD PARA LA INSCRIPCIÓN EN FORMATO DIGITAL
La presentación en formato digital de la documentación para la inscripción a la carrera estará habilitada desde el 10 al 31 de agosto de 2020.
La información deberá ser enviada por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y en el asunto se deberá consignar el siguiente texto: ALUMNO EXTRANJERO - Nombre y Apellido completo del alumno.
En el cuerpo del correo electrónico deberá completar la siguiente información:
- Carrera: Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web o Tecnicatura Universitaria en Administración de Sistemas y Software Libre (SÓLO DEBE OPTAR POR UNA CARRERA)
- Apellidos:
- Nombres:
Observaciones: los nombres y apellidos deben ingresarse de acuerdo a lo que figura en el documento que presenta - pasaporte o cédula u otro documento de identidad.
- Tipo de documento: Documento de Identidad / Cédula / Pasaporte:
- País emisor del documento:
- Número de documento de Identidad / Cédula / Pasaporte:
- CUIL en caso de tener DNI emitido en Argentina:
- Teléfono:
- Código de País: Prefijo: Número: (Ejemplo: 54 299 6804652)
- Correo Electrónico:
Importante: toda comunicación formal desde la Facultad de Informática, sobre el trámite de inscripción, se realizará a esta dirección de correo electrónico.
Y adjuntar escaneada o fotografiada la siguiente documentación en forma LEGIBLE, de acuerdo a lo establecido por la Disposición de Secretaría Académica N° 004/12:
- Formulario de Preinscripción impreso y firmado (ÚLTIMA VERSIÓN) (archivo)
Observaciones: debe completar TODA LA INFORMACIÓN SOLICITADA en la preinscripción, si realiza modificaciones, debe imprimir la última versión del Formulario de Preinscripción, firmarlo, escanearlo y subirlo.
- Foto carnet (de 3X3) (archivo)
- Documento que acredite la finalización de los Estudios Secundarios en el país de origen (visados por el Consulado Argentino o Apostillado), debiéndose realizar el trámite de convalidación en los plazos establecidos (1 o varios archivos)
- Documento Nacional de Identidad para Ciudadanos Extranjeros o Documento que acredite su identidad expedido por el país de origen (1 o varios archivos)
Observaciones: Si sos ciudadano de un país perteneciente al MERCOSUR o sus asociados y no residís en Argentina deberás presentar: Cédula de Identidad del MERCOSUR o Pasaporte. Si sos extranjero nacido en un país que no pertenece al MERCOSUR y no residís en Argentina deberás presentar Pasaporte.
- Constancia de CUIL en caso de tener DNI emitido por Argentina. Podés bajarlo en formato pdf desde la página de ANSES: https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil (archivo)
IMPORTANTE: El correo electrónico ingresado en los datos precedentes será utilizado para realizar cualquier tipo de comunicación formal desde la Facultad para el proceso de inscripción y debe coincidir con el que declarado en el formulario de Preinscripción del paso anterior.
La inscripción a la carrera elegida por el aspirante en el sistema SIU Guaraní se realizará con la documentación enviada vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Previa a dicha inscripción, la documentación enviada en formato digital deberá ser visada y aprobada por la Dirección de Inscripciones y Legajos de la Universidad.
En el caso de que la documentación cumpla con los requisitos que fueron establecidos por la Disposición de Secretaría Académica N° 002/2012 y la Dirección de Inscripciones y Legajos apruebe la misma, se realizará la inscripción en SIU-Guaraní y se le enviará al alumno, el Comprobante de Inscripción a la Carrera al correo electrónico declarado en el proceso de inscripción (*).
En el caso de que la documentación no cumpla con los requisitos establecidos, o no sea aprobada por la Dirección de Inscripciones y Legajos, se le informará al alumno las falencias encontradas al correo electrónico declarado por el mismo en el proceso de inscripción y se informará los plazos establecidos para el reenvío de la documentación faltante. Dicha documentación deberá ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. en formato digital y en el asunto deberá consignar el siguiente texto: DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ALUMNO EXTRANJERO - Nombre y Apellido completo del alumno.
(*) INFORMACIÓN ADICIONAL: Junto con el Comprobante de Inscripción a la Carrera, se le comunicará al alumno los trámites que deberá realizar y los plazos para presentarlos, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Inscripciones y Legajos, los que deberán ser enviados como documentación adicional para completar el trámite de inscripción a la carrera:
A) Realizar los trámites de Convalidación del título de estudios secundarios (“es el reconocimiento de estudios de Nivel Medio Completo realizados en el exterior para posibilitar la prosecución de estudios superiores en el país”) en el Ministerio de Educación de la Nación en Buenos Aires. Dirección: Montevideo 950 – Capital Federal – Te: (011) 41291329
B) Realizar los trámites ante la Dirección Nacional de Migraciones del Documento Nacional de Identidad para Ciudadanos Extranjeros – Dirección: Santiago del Estero 466 – Neuquén Capital – Te: (0299) 442261
Una vez obtenido el/los trámite/s finalizado/s mencionados anteriormente y de acuerdo a lo solicitado por la Dirección de Inscripciones y Legajos, deberá/n ser presentado/s en el Departamento de Alumnos de la Facultad, previo envío de dicha documentación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. en formato digital y en el asunto deberá consignar el siguiente texto: DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ALUMNO EXTRANJERO - Nombre y Apellido completo del alumno. Dicha documentación enviada en formato digital deberá ser visada y aprobada por la Dirección de Inscripciones y Legajos de la Universidad, para que el Departamento de Alumnos pueda completar el trámite de inscripción.
PASO 3 - PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN AUTENTICADA EN SOBRE CERRADO POR CORREO POSTAL
El plazo para la presentación de documentación autenticada en sobre cerrado por correo postal será desde el 01 de octubre al 16 de noviembre de 2020.
Enviar en sobre cerrado dirigido a:
FACULTAD DE INFORMÁTICAUNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUEBuenos Aires 1400 (8300) Neuquén CapitalAsunto: INSCRIPCIÓN A CARRERAEl sobre debe contener la siguiente documentación:
- Formulario de Preinscripción impreso y firmado (ÚLTIMA VERSIÓN)
- 2(dos) fotos carnet 3X3 (con el nombre y apellido al dorso)
- 2(dos) fotocopias certificadas del Documento que acredite la finalización de los Estudios Secundarios en el país de origen (visados por el Consulado Argentino o Apostillado), debiéndose realizar el trámite de convalidación en los plazos establecidos
- 2(dos) fotocopias certificadas del Documento Nacional de Identidad para Ciudadanos Extranjeros o Documento que acredite su identidad expedido por el país de origen. Observaciones: Si sos ciudadano de un país perteneciente al MERCOSUR o sus asociados y no residís en Argentina deberás presentar: Cédula de Identidad del MERCOSUR o Pasaporte. Si sos extranjero nacido en un país que no pertenece al MERCOSUR y no residís en Argentina deberás presentar Pasaporte.
- Constancia de CUIL en caso de tener DNI emitido por Argentina. Podés imprimirlo desde la página de ANSES: https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil.
Las certificaciones de la documentación fotocopiada debe ser certificada como COPIA FIEL DEL ORIGINAL ante escribano público o autoridad similar (policía, juez de paz, registro civil).
El remitente debe incluir: NOMBRE Y APELLIDO COMPLETOS, DIRECCIÓN COMPLETA, CÓDIGO POSTAL, CIUDAD Y PROVINCIA.
ACLARACIÓN IMPORTANTE: En caso de no ser enviada la documentación en los plazos estipulados se le dará de baja como alumno al comienzo del próximo año académico, invalidando toda actividad académica realizada por el mismo.