Gestión del conocimiento para la mejora de procesos
Fecha: 15 y 16 de Noviembre de 2010
Disertante: Dra. Aurora Vizcaíno – UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
Objetivo
La explotación del conocimiento es uno de los principales objetivos de toda organización puesto que de esta forma se puede ganar una ventaja competitiva y un aprovechamiento de las lecciones aprendidas. Este curso trata de la gestión del conocimiento en general y su aplicación a la ingeniería del software. El objetivo principal de este curso es que el alumno aprenda a:
- Valorar la importancia de una adecuada gestión del conocimiento
- Utilizar diferentes técnicas de gestión del conocimiento
- Aplicar la metodología KOFI para la mejora de un determinado proceso
Contenidos:
- Conocimiento: tipos y ciclo de vida.
- Gestión del conocimiento. Objetivos.
- Arquitectura de un sistema de gestión del conocimiento.
- Necesidad de la gestión del cocimiento en la mejora de procesos.
- Metodología para la mejora de procesos usando gestión del conocimiento (KOFI)
- Ejemplo de aplicación de la metodología
Bibliografía:
- Aurum. A., Jeffery, R., Wohlin, C. & Handzic, M. (2003). Managing Software Engineering Knowledge. Springer Verlag. ISBN 3-540-00370-3.
- Nonaka, I., & Takeuchi, H. (1994) "A Dynamic Theory of Organizational Knowledge Creation," Organizational Science 5, No.1, 14-37.
- Rodríguez-Elias, Oscar M., Martínez-García A., Vizcaíno, A., Favela, J., Piattini, M., 2005, "Identifying Knowledge Flows in Communities of Practice", In Coakes, Elayne and Steve Cleark (Eds.), Encyclopedia of Communities of Practice in Information and Knowledge Management.
- Rus, I., Lindvall, M., & Sinha, S. Knowledge Management in Software Engineering. Analysis Center for Software, Roma, N.Y, 20015.
- Ward, J., Aurum, A. (2004): Knowledge Management in Software Engineering - Describing the Process. Proceedings of Australian Software Engineering Conference, ASWEC'04, /13-16 April, Melbourne, Australia.
Dirigido a:
- Graduados en las diversas áreas Informáticas. La aceptación de alumnos avanzados estará sujeta al cupo disponible.
Conocimientos previos recomendados:
- Nociones de mejora de procesos y gestión de requisitos software.
Fecha y duración
- Registración: 15 de Noviembre de 17:00 a 18:00 hs
- Seminario: 15 y 16 de Noviembre de 18:00 a 20:00 hs.
Duración: 4 hs.
Lugar
- Salón Azul – Biblioteca UNCo
Aranceles:
- Graduados: $ 100
- Docentes UNCo: $ 50
- Alumnos avanzados UNCo (en caso de disponibilidad): $30
Pago e inscripción:
Se requiere pre-inscripción enviando E-mail a la Dra. Alejandra Cechich (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y a la Dra. Gabriela Aranda (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con los siguientes datos:
Nombre y Apellido
DNI
Categoría de inscripción (Graduado/Docente UNCo/Estudiante UNCo)
Título de grado
El pago de arancel será recibido en el lugar del evento durante la registración.