Cronograma de Cursos de Posgrado a dictarse en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue durante el primer cuatrimestre del año 2022.
MARZO "Introducción al Diseño de Interacciones Hápticas”
A cargo del Dr. Andrés Rodríguez. El curso presenta una introducción a las interacciones hápticas, las habilidades humanas involucradas y el estado del arte en el diseño de interacciones hápticas y las tecnologías para construirlas. Es recomendable que los asistentes cuenten con conocimientos básicos de diseño de
interacciones, usabilidad y experiencia de usuario.
Fecha de inicio: miércoles 02 de marzo de 17 a 20 hs.
ABRIL "Ontologías y Web Semántica”
A cargo de la Dra. Laura Cecchi y del Dr. Germán Braun. Los objetivos del curso son
- Introducir al estudiante a la Web Semántica, enfocándonos no solo en las tecnologías basadas en semántica sino también en sus fundamentos formales
- Presentar lenguajes para la representación de datos y de ontologías y desarrollar habilidades para su buen uso.
- Estudiar las Lógicas Descriptivas como fundamento formal para la representación de los modelos conceptuales más utilizados.
- Explorar posibles perspectivas para el futuro, teniendo en cuenta que los conceptos, ideas y herramientas de la Web Semántica están aún en fase de formación.
Fecha de inicio: a definir.
MAYO "Análisis de datos, Mapas web y Tableros con Lenguaje R”
A cargo del Dr. Luis Reynoso. El objetivo de este curso es comprender los conceptos y herramientas más importantes que permitan abordar un proyecto típico en Ciencia de Datos.
Inicia: Sabado 7 de mayo de 9 a 13 hs.
Dictado virtual durante todos los sábados del mes de mayo.
JUNIO "Metodología de la Investigación”
A cargo de la Dra. Gabriela Aranda. Su objetivo es que el estudiante:
- Adquiera conocimientos sobre metodologías de investigación cualitativas y cuantitativas, aplicadas al campo de las Ciencias de la Computación.
- Adquiera destreza en la búsqueda de información contrastada sobre un tema de investigación y sea capaz de comunicar los resultados obtenidos con fluidez y rigurosidad.
- Desarrolle habilidades para la formulación y ejecución de proyectos de investigación
Fecha de inicio: a definir.
Por inscripción o consultas comunicarse al tel. (+54) 299-4490300 int 644/649 o vía mail a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.