Subproyecto: Reuso Orientado a Servicios

Dirección: Dr. Andrés Flores

Descripción

El reuso de artefactos software brinda oportunidades para proveedores y clientes, tanto para acelerar el proceso de desarrollo de software como para establecer oferta de productos reusables. El paradigma de Computación Orientada a Servicios (SOC), promueve el desarrollo de aplicaciones distribuidas en ambientes heterogéneos, que son construidas ensamblando o componiendo servicios reusables, que se publican a través de una red y se acceden mediante protocolos específicos. SOC ha sido ampliamente adoptado bajo su implementación con la tecnología de Servicios Web, que provee flexibilidad de ejecución remota que oculta las plataformas específicas de ejecución y permite descentralizar los procesos de negocios. SOC requiere la publicación de servicios en un registro (UDDI de acuerdo a Servicios Web), los cuales luego son identificados y evaluados para una aplicación en desarrollo. Sin embargo, aún este proceso necesita métodos exhaustivos y eficientes, tanto para identificación como para selección de servicios, en el cual se puede considerar la aplicación de técnicas de Pruebas de Software y el uso de dos conceptos actuales: Orquestación y Coreografía de servicios.

Integrantes

  • Lic. Martín Garriga
  • Lic. Marcelo Moyano
  • Lic. Israel Cors
  • Lic. Alan De Renzis
  • AC. Diego Anabalón
  • Valeria Zoratto

Asesores y Colaboradores

  • Dr. Macario Polo (Univ. Castilla La Mancha)
  • Dr. Alejandro Zunino (UNICEN)

Ver otros proyectos de investigación vigentes ]

Ver más proyectos de investigación del Grupo GIISCo ]

[ Ver más proyectos de investigación de la FaI ]