Dirección: Mg. Claudio Vaucheret

Co-dirección: Lic. Silvia Amaro

Ejecución: 2008-2011

Ordenanza: 0045/08

Descripción

El objetivo de este proyecto es el estudio de técnicas y análisis globales de programas dentro del contexto del desarrollo multiparadigma.
En el proceso de desarrollo de software las abstracciones juegan un rol central. Una abstracción se enfoca en la esencia del problema y excluye los detalles especiales. El desarrollo de software es fundamentalmente una actividad humana. Si bien, este proceso actualmente es ampliamente soportado por herramientas automáticas, aún es influenciado por experiencias personales, tradiciones, convenciones y costumbres.
Estos patrones de comportamiento tienen un impacto importante sobre el proceso de desarrollo de software determinando la forma en que los desarrolladores seleccionan y forman las abstracciones.
En tecnologías de software un paradigma representa las directivas para crear abstracciones. El paradigma es el principio por el cual un problema puede ser comprendido y descompuesto en componentes manejables.
Un paradigma de programación es el modo de conceptualizar lo que significa realizar una computación y cómo las tareas a llevarse a cabo sobre una computadora deben ser estructuradas y organizadas. De la misma manera en que el lenguaje materno de una persona influye en la forma de sus pensamientos, el lenguaje en el cual un programador piensa un problema influirá en modo básico fundamental la forma en la cual un algoritmo es desarrollado.
Es especialmente importante lograr los resultados esperados en el rango de tiempo esperado y con la calidad esperada, aplicando las técnicas y prácticas mas apropiadas al problema planteado. Para ello es necesario ser capaces de identificar la naturaleza del problema a resolver para elegir las herramientas y técnicas que mejor se adapten a la situación, teniendo en cuenta que diferentes tipos de problemas pueden ser atacados utilizando los paradigmas apropiados. Debido a que usualmente los problemas complejos tienen una naturaleza multidimensional, en la mayoría de los casos es apropiado utilizar una aproximación multiparadigma.
El presente proyecto abordará distintas temáticas en el contexto del desarrollo multiparadigma, como: (a) análisis global estático de programas no dependiente del paradigma, (b) análisis y adecuación de técnicas orientadas a aspectos, (c) análisis de propiedades estáticas y dinámicas en orientación a componentes, (d) extensiones de lenguajes para incorporar paradigmas no nativos.

Integrantes

Dr. Reynoso, Luis

Mg. López, Lidia

Mg. Quiroga, Pablo

Lic. Dolz, Daniel

Lic. Godoy, Ingrid

Lic. Granados, Andrea

Analista Klemen, Maximiliano

Analista Pérez, Paola

Analista Sánchez, Viviana

Asesores

Dr. Ernesto Pimentel (U. de Málaga)

 

[ Ver más proyectos de investigación terminados ]

[ Ver más proyectos de investigación de la FaI ]