Dirección: Mg. Gerardo Parra
Co-dirección: Dra. Laura Cecchi
Ordenanza: 1268/13
Ejecución: 2013-2016
Descripción: El objetivo general de este Proyecto de Investigación es el estudio y desarrollo de técnicas de Inteligencia Artificial para dotar de inteligencia y conocimiento a agentes inmersos en mundos virtuales, interactivos y dinámicos. El énfasis es puesto tanto en formalismos de planificación y razonamiento rebatible para la creación y control de agentes inteligentes, como en el impacto que tienen las tecnologías del lenguaje humano (TLH) en la inclusión social. En estos escenarios, el razonamiento, la toma de decisiones, la planificación de acciones y el aprendizaje ocurren bajo restricciones de tiempo críticas y en intensa interacción con el usuario. A lo largo de este proyecto se estudiarán cuestiones fundacionales de la teoría y la construcción de aplicaciones en Agentes Inteligentes inmersos en ambientes dinámicos. Se buscará como meta el desarrollo de conocimiento especializado en el área de Inteligencia Artificial, estudiando técnicas de representación del conocimiento y razonamiento, junto con métodos de planificación y tecnologías del lenguaje natural aplicadas a dicho agentes. Existen diversos dominios sobre los que podemos aplicar y evaluar los resultados teóricos alcanzados a partir de nuestra investigación. Se prevé la generación de prototipos de sistemas inteligentes que puedan ser testeados particularmente en un dominio dinámico e interactivo y cuya implementación involucra a agentes inteligentes como el fútbol con robots y los videojuegos, como así también en el análisis de TLH en el ámbito de la inclusión social, como facilitadora del acceso a la información y a la educación.
Integrantes
-
Lic. Sandra Roger
-
Lic. Pablo Kogan
-
Lic. Mario Moya
-
Lic. Germán Braun
-
Lic. María Laura Pino
-
Lic. Daniel Trevisani
Asesores
-
Dr. Guillermo Simari (UNS)
-
Dr. Antonio Fernández Rodríguez (Univ. Alicante)
-
Dr. Jesús Peral Cortéz (Univ. Alicante)
[ Ver otros proyectos de investigación vigentes ]
[ Ver más sobre el Grupo GILIA ]
[ Ver más proyectos de investigación de la FaI ]