Comienza la pre-inscripción a la diplomatura en “Desarrollo full-stack de aplicaciones web en Javascript”.  

La iniciativa busca capacitar en una de las tecnologías con mayor salida laboral: "el lenguaje de programación Javascript". El plan de estudios incluye conocimientos sobre las estructuras internas del lenguaje y las mejores prácticas que utiliza la industria del software en el mundo. La misma está destinada a estudiantes avanzados y/o programadores con experiencia.

La modalidad del cursado será virtual, con encuentros en línea por videoconferencia y evaluación mediante ejercicios prácticos orientados a la investigación y desarrollo de proyectos de software.

La diplomatura iniciará  el 18 de mayo y tendrá una duración de 4 meses, con una carga horaria total de 120 hs y un régimen de cursado mensual de 30 hs.

El próximo viernes 1 de mayo, a las 15 horas, se realizará vía Twitch (https://www.twitch.tv/faitube) una webinar de lanzamiento para realizar consultas y profundizar sobre el plan de estudio. 

 

Información Importante

 

La iniciativa, llevada a cabo en conjunto por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue y la compañía de tecnología Patagonian, tiene capacidad limitada de asistentes

Hasta el 4 de mayo hay tiempo para pre-inscribirse  https://forms.gle/ASuk1rJb6SfpwNUB9

 

Requisitos:

  • Ser profesional, graduado y/o estudiante avanzado de carreras de Analista Programador Universitario, Lic. en Ciencias de la Computación y Lic. en Sistemas de Información (con Diseño de Bases de Datos aprobada), Tecnicatura en Desarrollo Web (cursando último año) o afines.
  • Ser graduado de carreras terciarias de programación o idóneos trabajando actualmente en áreas de programación o desarrollo de sistemas con mínimo de 3 años de experiencia.
  • Presentar constancias apropiadas que demuestren conocimientos de programación para poder inscribirse. 

 

Matricula: El costo de la Diplomatura es de 4 cuotas mensuales de $2.500.

Becas: Los alumnos de la Facultad de Informática de la UNCo podrán solicitar becas

Horarios de los encuentros virtuales: Lunes y viernes a las 18 horas.

 

El programa de la Diplomatura:

Módulo 1: Introducción a Javascript (1 mes)

Módulo 2. Javascript en una arquitectura web: el cliente (1 mes)

Módulo 3: Javascript en una arquitectura web: el servidor (1 mes)

Módulo 4: Construyendo un producto con Javascript (1 mes)

 

Programa de estudio completohttps://bit.ly/DiploJS

Webinar Viernes 01/05/2020 15hs en https://www.twitch.tv/faitube

Link para la pre-inscripciónhttps://forms.gle/ASuk1rJb6SfpwNUB9

Consultas e informes: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

flyer diplomatura

 

Se invita a la Comunidad de la FAI a presenciar la defensa de Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación titulada "Layout Automático de Grafos con Inteligencia Artificial para la Visualización de Modelos Conceptuales

Día y hora: Miércoles 29 de abril de 2020 a las 15:30 hs 

Tesista: Giuliano Marinelli

Directores: Dra. Laura Cecchi - Dr. Germán Braun

La defensa se trasmitirá de forma pública por el canal https://www.twitch.tv/faitube a partir de las 15:30 hs

La Universidad Nacional del Comahue estableció mediante la Resolución Rectoral Nº 223/2020 prorrogar la vigencia de la resolución 185/2020, con la suspensión de actividades académicas presenciales hasta el 10 de mayo de 2020 inclusive.

La medida se adoptó luego de que el Gobierno Nacional oficializó la prórroga del "aislamiento social, preventivo y obligatorio". Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia  325/2020, 355/2020 y 408/2020.

Durante este periodo se continuará con el dictado de clases de manera virtual, para lo cual (si aún no lo han hecho) deben contactarse por PEDCO con los docentes de cada materia. 

 

RECORDAMOS:

Los estudiantes que tengan inconvenientes en el ingreso a PEDCO o al SIU GUARANÍ, por favor comunicarse vía correo electrónico, indicando claramente problema y/o código de error que emita el sistema, nombre completo, legajo, documento y carrera, según corresponda:

  • Ingreso a PEDCO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Ingreso al SIU GUARANÍ: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Los alumnos de primer año podrán comunicarse con los docentes vía PEDCO o a los siguientes correos electrónicos:

  • Modelos y Sistemas de Información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Introducción a la Computación: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Resolución de Problemas y Algoritmos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Elementos de Algebra - Módulo I: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Elementos de Algebra - Módulo II: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

La Facultad de Informática tiene el agrado de invitar a toda la comunidad a participar el FLISOL 2020, que se llevará a cabo el sábado 25 de abril de 15:00 a 18:30 hs. 

El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen conocimiento informático. La entrada es gratuita y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. Durante el evento normalmente se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes y simultáneamente se darán charlas de divulgación, pero en el marco del aislamiento en el que estamos todos, este año vamos dar charlas de forma virtual.

Las charlas serán en vivo por Twitch y luego serán guardadas en: Youtube. No se requiere acreditación.

Este año se hará un homenaje al Oso. Anécdotas, Charlas, Ideas, Preguntas, Respuestas y Recuerdos de una gran persona Eduardo Grosclaude - el oso.

Más información: https://flisol.info/FLISOL2020/Argentina/Neuquen

 

FLISOL

Página 37 de 158