El Licenciado en Sistemas de Información estará capacitado para:

  • Coordinar áreas informáticas de una organización y su personal técnico.
  • Planificar proyectos para analizar los procesos funcionales de una organización y diseñar sistemas informáticos como soporte de Sistemas de Información.
  • Desarrollar estudios de factibilidad sobre Sistemas de Procesamiento de Información.
  • Adoptar métricas y normas de calidad de software nacionales e internacionales para alcanzar un producto industrial en los Sistemas Informáticos.
  • Realizar auditoría, arbitrajes, pericias y tasaciones de Sistemas Informáticos.

 

Perfil del egresado

El profesional formado en esta carrera está capacitado paro analizar y seleccionar las estructuras de datos, necesarias pana los diferentes Sistemas de Información; para comprender, predecir y justificar el comportamiento de los Sistemas de Información; y para diseflar y aplicar Sistemas de Información a diferentes tipos de organizaciones con diferentes estructuras. Tiene una actitud flexible para integrar equipos interdisciplinarios en el desarrollo y administración de proyectos de Informática Aplicada. Tiene una actitud critica frente a su propio quehacer y para evaluar las repercusiones que desde un punto de vista antropológico y sociológico presenta el desarrollo de la Informática. Manifiesta actitud creativa en la búsqueda de respuestas originales en el campo de la investigación básica y aplicada, especifica del ámbito de las Ciencias de la Información.

 

Duración de la carrera

  • 5 años

 

Modalidad de cursado

  • Presencial

 

Plan de Estudios

  • Resolución Ministerial RESOL-2016-2416-E-APN-ME
  • Ordenanza creación 1420/13 [pdf] - Mod. 700/16 [pdf]
  • Listado de materias y correlatividades [pdf]
  • Planes de Enlace LSI con:
    • Licenciatura en Ciencias de la Computación - Plan 1112/13 [pdf]
    • Licenciatura en Ciencias de la Computación - Plan 1004/98 [pdf]
    • Profesorado en Informática - Plan 1185/13 [pdf]
    • Analista en Computación - Plan 776/97 [pdf]

 

Título intermedio

Dado que los tres primeros años de esta carrera se dictan en forma conjunta con la Licenciatura en Ciencias de la Computación, podrá obtener el título intermedio Analista Programador Universitario [pdf] solicitando el cursado paralelo con dicha carrera al momento de aprobar todas las materias necesarias.

 

Tesis de Licenciatura

La carrera de Licenciatura en Sistemas de Información culmina con el desarrollo y defensa de un trabajo relacionado con alguna de las áreas de Ingeniería de Software, Bases de Datos y Sistemas de Información. Dicho trabajo, desarrollado bajo la supervisión de un docente director, se denomina Tesis.

[Ver Reglamento de Tesis (Resol. CD FAI Nº 074/14)]

[ Descargar template LaTeX para tesis ]

[ Ver tesis defendidas ]

 

 

El Técnico Universitario en Administración de Sistemas y Software Libre estará capacitado para:

  • Desarrollar actividades de administración de infraestructura comprendiendo la administración de sistemas, redes y los distintos componentes que forman la infraestructura de tecnología de una institución, ya sea pública o privada.
  • Aportar criterios básicos para la toma de decisiones relativas a la adopción de nuevas tecnologías libres.
  • Desempeñarse como soporte técnico, solucionando problemas afines, por medio de la comunicación con comunidades de Software Libre, empresas y desarrolladores de software.
  • Realizar tareas de trabajo en modo colaborativo, intrínseco al uso de tecnologías libres.
  • Comprender y adoptar el estado del arte local, nacional y regional en lo referente a implementación de tecnologías libres. Tanto en los aspectos técnicos como legales.

 

Duración de la carrera

2 años y medio

 
 

Modalidad de cursado

Presencial

 

Plan de estudios

  • Ord. Nº 0895/2012 [pdf] - Resolución ministerial 0558/2015 [pdf]
  • Plan de correlativas [pdf]

 

 

Materia 1er Cuatrimestre

Hs Anuales

Materia 2do Cuatrimestre

Hs Anuales

1º Año

1.Introducción a la Computación

128

4.Introducción a la Programación

128

 

2.Matemática General

128

5.Introducción a la Administración de Sistemas

64

 

3.Inglés Técnico

64

6. Redes de Datos

128

 

 

320

 

320

2º Año

7.Software Libre

64

10.Administración de Servicios

128

 

8.Taller de Hardware y Software

128

11. Sistemas de Información

128

 

9.Administración de Sistemas

128

12. Automatización y Scrpting

64

 

 

320

 

320

3º Año

13.Administración de Sistemas Avanzada

128

-

 

 

14.Aplicaciones Libres

128

-

 

 

15.Electiva

64

-

 

 

 

320

 

 

Duración de la carrera

4 años.

 

Modalidad de cursado

Presencial.

 

Plan de estudios

Perfil del egresado

El profesor de informática deberá poseer los suficientes recursos técnicos y metodológicos que lo habiliten para desempeñar eficazmente la profesión docente. Por ello, a la capacitación científica en el área, debe sumarse una adecuada formación pedagógica.

 

Duración de la carrera

4 años.

 

Modalidad de cursado

Presencial.

 

Plan de estudios

  • Ordenanza CS 0660/96: Creación de la carrera  [pdf]
  • Modificaciones Ord. CS 0893/05 [pdf] - 1089/06 [pdf] y 525/09 [pdf]

 

 

Primer Cuatrimestre

Segundo Cuatrimestre

PRIMER
AÑO

- Resolución de problemas y algoritmos
- Elementos de Algebra y Lógica
- Pedagogía
- Inglés técnico
- Métodos computacionales para el cálculo
- Estructuras de Programación

SEGUNDO
AÑO

- Introducción a las estructuras de datos
- Lenguajes formales
- Análisis de datos
- Arquitectura y Organización de Computadoras
- Desarrollo de Sistemas
- Psicología I

TERCER
AÑO

- Análisis de lenguajes de programación
- Comunicación hombre-máquina
- Psicología II
- Política educacional argentina
- Redes de computadoras
- Tecnología informática en la educación
- Didáctica general

CUARTO
AÑO

- Evolución de la informática
- Didáctica especial y residencia (anual)

- Didáctica especial y residencia (anual)

* CARRERA CERRADA PARA INSCRIPCIONES DESDE 2013 *

 

El Analista en Computación estará capacitado para:

  • Realizar tareas de programación y/o análisis de sistemas de cómputos ea relación de dependencia o en forma independiente.
  • Intervenir en equipos multidisciplinarios para realizar las mismas tareas indicadas en el punto antetior.
  • Realizar tareas de auxiliar de docencia universitaria
  • Desempeñarse como profesional de apoyo a la investigación cientifica.

 

Duración

3 años y medio.

 

Modalidad de Cursado

Presencial.

 

Plan de estudios

  • Ordenanza CS 0776/97 [pdf]
  • Plan de Correlatividades [pdf]

 

 

Primer Cuatrimestre

Segundo Cuatrimestre

PRIMER
AÑO

01 Elementos de álgebra
02 Resolución de Problemas y Algoritmos

03 Análisis Matemático I
04 Matemática Discreta
05 Elementos de Programación

SEGUNDO
AÑO

06 Fundamentos de Cs. de la Computación
07 Estructura de Datos y Algoritmos
27 Inglés Técnico

08 Análisis Matemático II
09 Programación Orientada a Objetos
10 Organización de Computadoras

TERCER
AÑO

11 Lógica para Cs. de la Computación
12 Arquitectura de Computadoras
13 Análisis y Diseño de sistemas

14 Probabilidad y Estadística
15 Sistemas Operativos
16 Teoría y Diseño de Base de Datos

CUARTO
AÑO

17 Lenguajes de programación
18 Desarrollo de Software
23 Redes y teleprocesamiento