La Facultad de informática invita a la comunidad a participar de las actividades que se desarrollarán los días 4 y 5 de octubre de 2019:

 

Charla Abierta "Impacto Meli"

Te invitamos a participar de la Charla Abierta donde compartirán todo sobre su ecosistema de productos, herramientas, tecnologías y cultura. Además, podrás conocer sobre la experiencia de trabajar en el Centro de Desarrollo de San Luis.

¿Cuándo?

Viernes 4 de Octubre de 18hs a 20hs, en el Aula 101, Edificio Aulas Comunes (frente a Biblioteca).

Inscribite aquí

Impacto MELI 2

Recruiting Day

Si vivís en Neuquén y te interesa ser parte del equipo de IT de Mercado Libre, te invitamos a participar del proceso de selección para conocerte. Recibiremos tu postulación a través de este formulario y luego te enviaremos un desafío técnico individual. En caso de avanzar, nos comunicaremos para coordinar una entrevista presencial el sábado 5 Octubre por la mañana en la Universidad Nacional de Comahue.

 Recreuiting Day MELI 2

 

  

La comunidad educativa de la FaI anuncia con sumo placer que el estudiante Matías Garrido presentó y aprobó su Tesis de Grado titulada "Verbalización de un Subconjunto de UML en una Herramienta Gráfica Web",  obteniendo el título de Licenciado en Ciencias de la Computación.

¡Felicitaciones Licenciado!

Foto del dia de la defensa de tesis

[ Ver otras tesis FAI ]

El día viernes 13 de septiembre de 2019 se realizó en el Aula Magna de nuestra Universidad, el Acto Académico de Jura y Entrega de Diplomas de la Facultad de Informática.

Felicitamos a nuestros graduados!

Licenciados en Ciencias de la Computación

  • Pablo Sebastián BRUNO
  • Celia Ines URIZ
  • Jael Vanesa YAÑEZ

Profesora en Informática

  • Valeria FLORES

Analistas Programadores Universitarios

  • Lorenzo Miguel PEÑA MAC INTYRE
  • Gastón Iván VIDART CHIACCHIARA

Técnicos Universitarios en Desarrollo Web

  • Omar Alejandro ELIAS
  • Mauro Ariel SOSA

Técnicos Universitarios en Administración de Sistemas y Software Libre

  • Agustín Pablo CERDA
  • Macarena GRANDE
  • Roberto Andrés HUENTECOL

 

egresados septiembre 2019

 [Ver más fotos]

Se invita a la Comunidad de la FAI a presenciar la defensa de Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación titulada "Verbalización de un Subconjunto de UML en una Herramienta Gráfica Web

Día y lugar: Miércoles 18 de septiembre de 2019 a las 10:00 hs en el Consejo Directivo de FAI

Tesista: Matías Garrido

Directora: Esp. Sandra Roger

Co-director: Dr. Germán Braun

 
 
Resumen
 

El desarrollo de software comienza con un conjunto de actividades que tienen el fin de determinar los requisitos del sistema. La experiencia indica que existen dificultades en la elicitación de los requerimientos del sistema y en su correspondiente transformación en un modelo computacional. Por un lado, los usuarios son expertos en el dominio del problema, pero por lo general carecen del conocimiento en técnicas de modelado que poseen los analistas y diseñadores. 

En conjunto con el usuario, el modelo confeccionado debe ser validado a fin de asegurar que refleja con precisión el conjunto de requerimientos. Una manera efectiva de llevar a cabo esta validación es trasladar el significado del modelo en un lenguaje comprensible por el experto del dominio. En ese sentido surge el concepto de verbalización, que tiene el objetivo de traducir la semántica de una teoría lógica en un lenguaje humano.

La verbalización de modelos conceptuales está comprendida por la disciplina de la Generación de Lenguaje Natural (GLN). En este trabajo se analiza en detalle dicho campo, considerando su recorrido histórico, describiendo las tareas básicas que comprende un sistema GLN y el estudio de sus arquitecturas de referencia. 

En base a lo expuesto, se plantea la extensión de la arquitectura de una herramienta de modelado ontológico llamada \textit{crowd}, que permita la verbalización multilingüe de un subconjunto de primitivas de los diagramas de clases UML Para alcanzar la traducción en múltiples idiomas, se opta por la definición de una representación intermedia de las primitivas UML en sentencias de Lógica de Primer Orden (FOL).

Finalmente, se diseña y se implementa un conjunto de patrones de verbalización para el lenguaje español y la incorporación de herramientas lingüísticas para favorecer el grado de coherencia y fluidez de las oraciones generadas. Esto resulta en un prototipo funcionalmente operativo, que permite visualizar por un lado, la formalización FOL de un diagrama de clases y por otro, su correspondiente verbalización en lenguaje español.

Con esta propuesta se espera reducir la brecha de comunicación existente entre los diseñadores y los expertos en el dominio, integrándolos activamente en los procesos de validación de modelos conceptuales.  

 

Página 48 de 158