Se invita a la Comunidad de la FaI a presenciar la defensa de Tesis de Licenciatura titulada "Evaluación de Calidad en Foros de Discusión Técnicos"

Día y lugar: Jueves 8 de junio de 2017 a las 17:00 hs en el Aula 105

Tesista: Pamela Faraci

Directoras: Dra. Nadina Martínez Carod - Dra. Gabriela Aranda

Resumen

La Web actual, a diferencia de los primeros años cuando los sitios solo brindaban información de manera estática, permite realizar operaciones enfocadas en la comunicación entre sus usuarios. Especialmente, durante los últimos años ha aumentado considerablemente el uso de herramientas colaborativas (wikis, weblogs, foros de discusión) así como de las redes sociales, donde los individuos pueden publicar contenidos, expresar opiniones e intercambiar ideas, experiencias y conocimiento. Como resultado de la retroalimentación constante por parte de los usuarios, la Web se ha convertido en un gran repositorio de información sobre temáticas muy diversas, lo que hace que sea muy valioso estudiar como reutilizar esa información existente en la Web.

En este escenario, el reuso, aprendizaje y construcción de conocimiento ha ido evolucionando, con la consecuencia de dos grandes inconvenientes: por un lado, la información en la Web no se encuentra bien organizada, hallándose dispersa en numerosos sitios, y por otro lado existe una gran cantidad de información redundante. Aunque las herramientas colaborativas existentes son de gran utilidad, no están exentas de los inconvenientes mencionados. Especialmente, dentro de las herramientas colaborativas, los foros de discusión son más utilizados por personas que buscan soluciones a problemas técnicos específicos, y suele ocurrir que, para encontrar dichas soluciones, tengan que dedicar un tiempo considerable visitando muchos hilos de diversos foros. A raíz de la frecuencia de estas consultas, surge la necesidad de simplificar el proceso de búsqueda de dichas soluciones.

El objetivo general del proyecto al cual pertenece el presente trabajo es desarrollar un recomendador específico para foros de discusión técnicos, a efectos de facilitar la búsqueda de soluciones a problemas recurrentes, con el propósito de obtener de forma más rápida y efectiva las soluciones posibles, sin tener la necesidad de consultar varios foros.

En esta tesis se presenta un modelo de calidad para foros de discusión técnicos, que toma como referencia modelos de calidad existentes aplicados a la información que se encuentra en foros de discusión reales. En base a este modelo se ha definido un conjunto de métricas de calidad, que luego ha sido implementado en una herramienta denominada ForumMet. Dicha herramienta permite comparar la información contenida en hilos de discusión relacionados a la misma temática, y retorna un posible orden de relevancia entre hilos que proponen diferentes soluciones para un problema particular. Finalmente, se han validado los resultados obtenidos con la herramienta ForumMet en un conjunto de hilos de discusión reales sobre programación en lenguaje Java, contrastándolos con un orden de relevancia establecido por expertos en dicha temática.

 
 

 

El Decano de la Facultad de Informática tiene el agrado de invitar a la comunidad FAI al Acto Académico de jura y entrega de diplomas de la Facultad de Informática, que tendrá lugar en el Aula Magna de nuestra Universidad el día 09 de junio 2017 a partir de las 18 hs.

En esta oportunidad los Graduados son:

Licenciatura en Ciencias de la Computación

  • Natalia Elizabet BAEZA
  • Leandro Martin INSUA
  • Andrea de las Nieves VICENTE

Profesorado en Informática

  • Jorge Pablo RODRIGUEZ

Analista en Computación

  • Pablo Sebastian BARION
  • Pablo Sebastian BRUNO
  • Lourdes Analia FILIPUZZI
  • Mirna Beatriz PEÑA RAGUILEO
  • Patricio Hernán RUBIO GARCES

Analista Programador Universitario

  • Lautaro Alberto MOLINA LAGOS

Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web

  • Julián BIANQUI
  • Cristian Andres GAVILAN
  • Luciano Matías JAUREGUI
  • Sergio Martín LILLO
  • Joel Gaston PAY
  • Diego Alejandro RODRIGUEZ
  • Roberto Daniel ROJAS
  • Eugenia SEPULVEDA
  • Hector Gabriel VELOZ

Tecnicatura Universitaria en Administración de Sistemas y Software Libre

  • Cristian Santiago CELESCINCO
  • Gustavo Fernando MELLADO RAMOS
  • Facundo Daniel MORALES DIORIO
  • Christian Andrés RUGGERI
  • Jonathan Gonzalo SANDOVAL VIVANCO
  • Marcia Clarisa ZEBALLOS

En el marco de las acciones dirigidas a la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional, la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional de la UNCo implementa encuestas dirigidas a toda la comunidad universitaria.

El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) intenta responder preguntas como ¿quiénes somos? ¿qué universidad queremos? ¿cuáles son nuestras prioridades institucionales? ¿hacia dónde vamos?

Desde la Secretaría se diseñaron estrategias para lograr este objetivo. Las encuestas son una de esas etapas y un insumo fundamental para la discusión y el análisis.

Se van a realizar encuestas dirigidas a toda la comunidad universitaria, organizada en un calendario mensual por claustros:

  • En JUNIO contestan los ESTUDIANTES
  • En JULIO contestan los GRADUADOS
  • En AGOSTO contestan los NO DOCENTES
  • En SEPTIEMBRE contestan los DOCENTES

En la encuesta se evalúan diferentes dimensiones del día a día universitario, como la experiencia en el aula, las trayectorias educativas y pedagógicas, la experiencia en tutorías, en actividades de investigación, de extensión. También se consulta sobre los servicios que brinda la Universidad, comedores, becas, infraestructura, PEDCO, etc.

Del 1º al 30 de junio estará habilitada la plataforma virtual para que accedan los estudiantes de la UNCo a realizar la encuesta.

A la encuesta puede accederse desde cualquier dispositivo (computadoras, celulares inteligentes, etc.) que tenga acceso a Internet. La encuesta es anónima. Para acceder al cuestionario, se requiere el ingreso del DNI (eso verifica que el interesado pertenezca a la comunidad universitaria) y luego es redirigido al formulario de la encuesta.

Los invitamos a participar de la encuesta, a contestarla, a dejar su opinión, a expresarse. Es nuestro interés que los resultados sean representativos, y para eso, necesitamos que conteste la mayor cantidad posible de estudiantes.

Acceder a la encuesta: http://mocovi.uncoma.edu.ar/encuestasp/

afiche estudiantes

Por consultas, dudas o comentarios, pueden contactarse telefónicamente al (0299) 449-0300 int. 717 y 718 o por mail a secretaria.planeamiento@central.uncoma.edu.ar.

La Secretarias Académica y de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invitan al Segundo Taller de Estrategias de Estudio "Preparación de Exámenes e Interpretación de Consignas" que inicia el viernes 2 de junio a las 10 hs en el Aula 2 del edificio nuevo de la Facultad de Humanidades, el cual será dictado por la Lic. Liliana Falcone y el equipo de asesoría psicológica de la UNCo.

Para más información comunicarse al teléfono (0299) 4490300 internos 216, 251 o 256 o vía mail a equipo.psicologico@central.uncoma.edu.ar

Los días lunes 15 y martes 16 de mayo de 10 a 20 hs, se llevarán a cabo las elecciones del Claustro de Estudiantes para elegir representantes en el Consejo Directivo y Consejo Superior.

Todos los estudiantes regulares empadronados deben asistir a votar.

Las mesas estarán ubicadas en el Aulario Común, frente a Biblioteca. Deben concurrir con DNI.

Página 82 de 158