GDG DevFest Neuquén 2017 es una Conferencia Anual de Desarrolladores de todo el día, que ofrece sesiones de Speakers Expertos de Google y locales sobre múltiples áreas de productos/tecnologías, muestras de proyectos tecnológicos locales y más. Se desarrollará el día 11 de noviembre de 2017,  de 9 a 18 hs, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue.

Si bien el evento es gratuito se solicita, a quienes se iinscriban, colaboren llevando un alimento no perecedero, que despues se donara a una ONG.

Más información: [DEVFEST]

DevFest 2017

El Encuentro de Debate Institucional es la instancia colectiva de participación de la Unidad Académica en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.

A la jornada están invitados a participar estudiantes, graduados, docentes, personal no docente y autoridades de la Unidad Académica.

La participación es abierta y voluntaria.

El objetivo principal es reflexionar colectivamente sobre las inquietudes de la facultad, analizando y debatiendo prioridades institucionales. Además, se presentarán los resultados arrojados por las encuestas realizadas en los meses previos, que servirán de disparadores para el análisis y la reflexión. 

El encuentro tendrá una duración máxima de 3 horas y estará coordinado por la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional que, mediante técnicas y actividades, guiará y acompañará los debates y la elaboración de conclusiones.

Día y horario: Lunes 30 de Octubre de 9.30 a 12.30 hs

Lugar: Salón Azul de la Biblioteca Central UNCO

Por consultas, dudas o comentarios: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o al teléfono 0299 449-0300 int. 717 y 718

Ver invitación al evento

Reto Industria 4.0 es el tercer Hackaton de Argentina y primero en la Provincia del Neuquén sobre la cuarta revolución industrial. Será un ejercicio de co-creación de soluciones y prototipos para desafios de la industria del Oil & Gas.

El ejercicio utilizará la metodología “Lean Startup Motion”, y constará de un workshop intensivo desarrollado por Vixerant en el cual los participantes deberán proponer una idea o proyecto, validarla y concretarlos. El evento y la capacitación es gratis.

Está dirigido a estudiantes, emprendedores, profesionales, empresarios, consultores y colaboradores de empresas donde el 80% de los contenidos (Prototipado, Lean Canvas, Customer Development, Lean Startup, UI/UX y más) se exponen de manera práctica y aplicada a cada proyecto.

Se realizará los días 26, 27 y 28 de octubre en el Consejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén, ubicado en la calle Dr. Leloir 370.

Más información en http://www.reto-industria-nqn.eventbrite/

Reto industria neuquen

AUSA (Asociación de Universidades Sur Andina) presentó la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales

Autoridades y Docentes de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue participaron en la ciudad de Mendoza del lanzamiento de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, propuesta de Postgrado a Distancia creada por nuestra casa de altos estudios en conjunto con otras seis instituciones que forman parte de la Asociación de Universidades Sur Andina.

El lanzamiento se llevó a cabo el 18 de septiembre en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo y contó con la presencia de autoridades y representantes de las universidades nacionales que desarrollaron la Maestría: Chilecito, Comahue, Cuyo, San Luis, La Pampa, Patagonia San Juan Bosco y la UNPA.

El acto fue presidido por el rector de la UNCUYO, Daniel Pizzi, quien estuvo acompañado por representantes de las universidades participantes.
Por nuestra universidad asistieron la Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra Agustina Buccella, y la docente Mg. Carina Fracchia designada como representante de la institución en el Comité Académico de la Maestría.

La presentación se realizó una semana después de la apertura del proceso de preinscripción a la Maestría – aprobada en abril por la CONEAU como propuesta interinstitucional de carácter continuo- que se extenderá hasta el 30 de octubre a través del siguiente link: https://sites.google.com/view/sitio-meed/pre-inscripción. El Inicio de la cursada está previsto para marzo de 2018.


La carrera está destinada a egresados universitarios en cualquier especialidad o egresados de Institutos de Educación Superior no universitarios con titulación de cuatro años como mínimo. Si bien la maestría se dictará a distancia, está previsto que las actividades prácticas sean de carácter presencial, debiendo los maestrandos realizar intervenciones didácticas en escuelas, colegios y unidades académicas de las universidades, como así también en organismos gubernamentales y no gubernamentales que desarrollen actividades educativas.

 2017 09 19 PHOTO 000005902017 09 19 PHOTO 00000557

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dispuso el asueto académico – administrativo para el miércoles 4 de octubre, debido a las posibles consecuencias generadas por el viento.
La determinación esta explicitada en la Resolución N.º 728 con fecha 3 de octubre donde el rector de la UNCo resuelve otorgar asueto académico y administrativo para todo el personal de la Sede Central de la Universidad Nacional del Comahue, Unidades Académicas y Dependencias de Neuquén, Cipolletti, Cinco Saltos, Allen, General Roca y Villa Regina.
La resolución que lleva la firma del rector Gustavo Crisafulli indica que “La medida responde a las recomendaciones emitidas a partir de los comunicados Nº 2 y N° 3 del portal web del ministerio de Ciudadanía de la Provincia del Neuquén http://ciudadanianqn.com.ar y ante las advertencias de la AIC (Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas) sobre vientos intensos para la región del Alto Valle, Río Negro y la Confluencia”. Además de las recomendaciones realizadas por Defensa Civil del Neuquén por los fuertes vientos que se esperan desde la madrugada.
El propósito de adoptar esta medida preventiva es “salvaguardar la seguridad de los integrantes de la comunidad universitaria que no cuentan con vehículo propio, como facilitar la situación de quienes deben permanecer en sus domicilios ayudando a familiares o vecinos.
Dado que existe la posibilidad de la continuidad de estas condiciones climáticas para el jueves 5 de octubre, las autoridades de esta UNCo evaluarán extender el asueto durante la jornada de mañana miércoles. En caso de una prorroga en el asueto se comunicará la decisión tomada a través de los portales web de esta institución.
Desde el rectorado se informó además que los equipos de gestión de la conducción central como de cada facultad estarán trabajando en cada sede evaluando las medidas a tomar como cumpliendo con la tarea de resguardo del patrimonio ante posibles complicaciones por el temporal.

Página 78 de 158