Cronograma de clases: Tecnicatura Chos Malal (1er cuat 2014)

Está disponible el cronograma de clases del 1er Cuatrimestre 2014 de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web que se dicta en Chos Malal:

  • PROGRAMACIÓN WEB AVANZADA. Prof. Mario Moya
  • Marzo (2 clases): Viernes 21 de 15 a 19 hs, Sábado 22 de 8 a 12 hs
  • Abril (2 clases): Viernes 11 de 15 a 19 hrs. Sábado 12 de 14 a 18 hrs
  • Mayo (2 clases): Sabado 17 de 14 a 18 hrs. Sábado 31 de 14 a 18 hrs
  • Junio (2 clases): Viernes 13 de 15 a 19 hs, Sábado 14 de 14 a 18 hs.
  • ANÁLISIS, DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS. Prof. Marcos Cruz
  • Marzo (2 clases): Viernes 28 de 15 a 19 hrs. Sábado 29 de 8 a 12 hrs
  • Abril (2 clases): Sábado 12 de 8 a 12 hrs, Sábado 26 de 8 a 12 hrs
  • Mayo (3 clases): Viernes 16 de 15 a 19 hrs. Sabado 17 de 8 a 12 hrs. Sábado 31 de 8 a 12 hrs
  • Junio (1 clases): Sábado 14 de 8 a 12 hrs

Defensa de Tesis de Licenciatura: Alan De Renzis

Se invita a la Comunidad Educativa de la FaI a presenciar la defensa de Tesis de Licenciatura titulada "Evaluación Semántico-Estructural de Servicios Web para Selección e Integración en Aplicaciones Orientadas a Servicios”

Día y lugar: Miércoles 19/03 a las 9:00 hrs en el Salón Azul.

Alumno: Alan Ismael De Renzis

Director: Dr. Andrés Flores

Codirector: Lic. Martín Garriga

Resumen

El objetivo de esta tesis es efectuar una mejora sobre un nuevo método de selección de servicios durante el desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Servicios, de acuerdo al paradigma de Computación Orientada a Servicios, el cual facilita la construcción de aplicaciones distribuidas en entornos heterogéneos, mediante la utilización de servicios reusables. En particular, se estudiará la tecnología de Servicios Web como la implementación efectiva de dicho paradigma.
El desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Servicios involucra tres fases principales: descubrimiento de servicios candidatos que cumplan con las especificaciones requeridas; selección del servicio candidato más adecuado de acuerdo a la funcionalidad esperada; e integración del Servicio Web seleccionado dentro de la aplicación.
En este contexto, la selección de servicios adecuados para una aplicación específica es aún un desafío importante para los desarrolladores, ya que se requiere que las aplicaciones cliente puedan valerse de la tecnología de servicios sin verse afectadas por una dependencia o acoplamiento excesivo que afecte su mantenimiento. Aún con un conjunto de servicios candidatos reducido, el esfuerzo de evaluación de los mismos puede resultar prohibitivo.
El trabajo de investigación de esta tesis se centra en la mejora del Método de selección de servicios candidatos del enfoque TestOOJ; con el objetivo de fortalecer el modelo de evaluación subyacente y a su vez agilizar el esfuerzo involucrado. En particular, se define un procedimiento de Análisis Semántico-Estructural de Compatibilidad de Interfaces que explota tanto la información semántica – identificadores de operaciones y parámetros – como estructural – tipos de datos de operaciones, parámetros y excepciones – disponible en las interfaces de los Servicios Web.
Además, se realiza como parte de esta tesis el correspondiente ajuste y extensión de la herramienta TestOOJ que da soporte al procedimiento de Análisis Semántico-Estructural de Compatibilidad de Interfaces, para alcanzar adecuados parámetros de fiabilidad y eficiencia.

(No se permitirá la entrada de público una vez iniciada la exposición)

Reunión informativa: Materias optativas 1er Cuatrimestre 2014

Se realizará una reunión informativa sobre las materias optativas para los estudiantes de cuarto y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Computación, a dictarse el primer cuatrimestre de 2014:
  • Computación Gráfica, Prof. Lidia Lopez
  • Seguridad Informática, Prof. Jorge Sznek
Día y horario de la reunión: Lunes 10 de marzo de 2014 a las  15:30hs.
Lugar: Departamento de Alumnos de la FaI

Calendario Académico 2014

Se encuentra disponible el calendario académico del año 2014 para las carreras de la Facultad de Informática [pdf]

Importante:

  • Las mesas de exámenes finales extraordinarios correspondientes a asignaturas que dictan los Departamentos Académicos de la Facultad de Informática, se realizarán a demanda según lo estipula el anexo del Calendario Académico (Res. FaI Nº 074/12).
  • Las asignaturas dictadas por Departamentos de otras unidades académicas (FaCE – FaEA – FaLE) (*) se habilitarán en coincidencia con los períodos que apruebe la Facultad de Economía y Administración.
    (*) Asignaturas: Matemática General, Análisis Matemático I y II, Elementos de Algebra, Matemática Discreta, Probabilidad y Estadística, Pedagogía, Política Educacional Argentina, Psicología I y II, Didáctica General.

Acceso a la Resolución CD 001/14

La UNCO se suma al programa PROG.R.ES.AR.

La Universidad Nacional del Comahue se suma al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR), tras una reunión convocada por la Secretaría de Políticas Universitarias y la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias.

PROG.RES.AR. es un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo. Es una prestación económica universal de $ 600 por mes para los jóvenes.

Además brinda:

  • Asistencia para la formación profesional, orientación e intermediación laboral a través del Ministerio de Trabajo.
  • Cuidado de los hijos a cargo, a través del Ministerio de Desarrollo Social cuando fuera necesario.

La solicitud de inscripción puede realizarse a través del formulario de inscripción online o completando el formulario de solicitud (descargar aquí) y presentándolo en cualquier oficina de ANSES.

Más información y descarga de formularios en http://www.progresar.anses.gob.ar/

Página 124 de 158