Los días 23 y 24 de Agosto de 2016, en el Espacio Duam, se llevará a cabo el evento "Socialthon: Ideas para resolver problemas sociales". 

Dicho evento, declarado de Interés Educativo por Resolución Decanal FaI Nº 183/16, es un Hackathon que promueve, a través del trabajo en equipo, esbozar ideas innovadoras y diseñar y desarrollar colectivamente proyectos que resuelvan problemas sociales, mejoren la calidad de vida de las personas, brinden más oportunidades, más autonomía y mayor independencia y agreguen valor a la comunidad de pertenencia.

La inscripción es gratuita. Está dirigida a innovadores, creativos, diseñadores, programadores y estudiantes de distintos niveles. Del evento pueden participar grupos de hasta 7 personas que desarrollen un proyecto. Se otorgará premio al proyecto ganador.

Por consultas e inscripciones enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Socialthon

Del 18 al 29 de julio se está desarrollando en nuestra facultad, el Training Camp Argentina 2016

La Facultad de Informática es la anfitriona y responsable de la organización del evento, que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Comahue, el Gobierno de la Provincia de Neuquén, la Fundación Sadosky y la empresa Medallia.. Del mismo participan estudiantes de carreras de informática y afines, de universidades de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela. 

Este tipo de evento es un entrenamiento intensivo de dos semanas, con clases teóricas durante la mañana y sesiones de práctica y simulaciones de competencias por la tarde. La capacitación está a cargo de docentes de universidades argentinas que participan como entrenadores y que han sido integrantes de equipos en competencias mundiales de programación. 

Las competencias de programación consisten en resolver problemas, utilizando razonamientos de lógica y matemática, como así también algorítmicos. Luego, la solución debe ser implementada mediante un lenguaje de programación, y se evalúa dicha solución contra un conjunto de casos de prueba que juzgan automáticamente (y en vivo) si esta es correcta o no. Se forman equipos de hasta tres integrantes que compiten, en el mismo momento en distintas sedes, resolviendo un conjunto de alrededor de diez problemas, con una sola computadora por equipo y en un plazo de cinco horas.

 

El día 09 de agosto de 2016, a las 16:30 hs, en el Salón Azul de la Biblioteca Central se llevará a cabo una Jornada de Cuidados y Prevención de Salud Bucal. La misma está organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Informática y su disertante es el odontólogo José Rafael Vargas, residente interno en el Servicio de Cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial del Hospital San Roque de Gonnet de la ciudad de La Plata.

La actividad es gratuita.

Por consultas en inscripciones comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Jornada de Salud

Llamado a inscripción a Concurso Interino para cubrir:

  • 1 (un) cargo de AYUDANTE DE PRIMERA con dedicación SIMPLE para el Departamento de Teoría de la Computación, Area Fundamentos Teóricos, Orientación Teoría e Implementación de Lenguajes.

El pasado jueves 30 de junio se firmó un Convenio de Colaboración entre la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue y el Ministerio de Educación, con el objetivo de contribuir recíprocamente a la promoción y ejecución de tareas de investigación, transferencia tecnológica, formación de recursos humanos y dictado de temas específicos que resulten de interés para ambas instituciones.

Dicho convenio da marco institucional a una amplia actividad de la Facultad de Informática en su articulación con la Escuela Media y Primaria. En el presente año se encuentran activos los siguientes proyectos de extensión:

  • Agentes Robots: Construcción de Prototipos en la Escuela Media
  • Agentes Robots: Vamos a la Escuela
  • Agentes Robots: Divulgando Computación en la Escuela Media
  • La Competencia como Eje Motivador para Acercarnos a la Programación
  • Realidad Aumentada: Recurso Educativo para la Enseñanza en la Educación Primaria

En representación del Ministerio firmó la Sra. Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Prof. Stella Mary Ambrosio, y en representación de la Facultad, el Sr. Decano Mg. Claudio Vaucheret. 

Del acto participaron también el Vocal de Rama Inicial y Primaria, Prof. David Franco; la Vocal de Nivel Secundario, Prof. Ruth Flutsch; la Coordinadora de Niveles y Modalidades, Carolina Aichino; el Coordinador de Estrategias Pedagógicas, Prof. Sergio Espósito y el Vicedecano de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue, Lic. Guillermo Grosso.

Firma del convenio entre FAI y Ministerio de Educación

Página 94 de 158